
¿Quieres especializarte en Crianza Respetuosa?
¿Quieres trabajar sobre tu maternidad de una manera consciente y desarollar relaciones pacíficas y respetuosas con tus hijos? ¿Te gustaría, además, formarte profesionalmente para poder acompañar o asesorar a mujeres en su maternidad y crianza desde una perspectiva respetuosa?

Si es así, suscríbete aquí y yo misma te informaré sobre el curso.
LA CULPA DE LAS HIJAS, LA CULPA DE LAS MADRES.
El sentimiento de culpa depresivo por sentirse poco valiosa, por sentirse un fraude o mala persona, se origina en la sensación de no ser suficientemente
¿Quién es tu Adulta de Referencia?
El sentimiento de culpa es un sentimiento conectado con nuestra parte más infantil, vulnerable, asustada, que necesita atención y cariño de su adulta de referencia
Te gustaría vivir en paz contigo misma
El sentimiento de culpa nos pone en posición de lucha con una misma. Cuando sentimos culpa, nos disociamos en la jueza y la juzgada, en
La crianza de los hijos es una relación, y como toda relación, requiere de atención, energía, reflexión y cuidados.
Reflexionar sobre maternidad y crianza es central en la experiencia de una crianza consciente.
Necesitamos consciencia porque el modelo aprendido es violento y, por tanto, la reacción automática que se activa suele ser violenta en mayor o menor medida.
Para establecer relaciones pacíficas con nosotras mismas y con los demás es imprescindible analizar los modelos aprendidos, crear nuevos modelos no violentos de relación y, para que estos últimos puedan instalarse, necesitamos mucha reflexión.
Así que te propongo que reflexionemos juntas sobre relaciones respetuosas y no violentas en la crianza de nuestros hijos.
Emociones

La importancia de Cuidar las Emociones. Vivir con Bienestar Emocional es posible.
Una de las falsas creencias que más violentan nuestras relaciones y toda nuestra vida en general es la que se basa en la idea de

¿Te sientes culpable por no jugar con tus hijos?
Un tema que surge mucho en consulta es la culpabilidad por no jugar con los hijos. Muchísimas mujeres se sienten culpables porque apenas juegan con

Formación online Asesoras de Maternidad
¿Por qué 6 meses sin ofrecer plazas nuevas? Desde enero de 2020 no he ofrecido plazas nuevas para la formación online de expertas en acompañamiento

Cuarentena emocional, cognitiva y social. Más allá del confinamiento
En la mayor parte de los países se han vivido confinamientos obligatorios, lo cual, para muchas personas ha sido una experiencia completamente nueva en su vida.
Comunicación

Los introvertidos odian ser el centro de atención
Muchas personas se sienten verdaderamente incómodas cuando son el centro de atención en una situación social. Por ejemplo, muchas niñas y niños detestan hablar en

Presionar a los niños a hablar es violento
Los niños (y los adultos) que hablan poco (o nada) con personas a las que no conocen mucho sin fuertemente criticadas o presionadas por su

Tener razón. Sesgo de confirmación
El sesgo de confirmación es la tendencia a favorecer, buscar o recordar la información que concuerda con las propias creencias. Este sesgo nos lleva a
Comunicación no violenta en las familias
La comunicación violenta está muy generalizada en la sociedad. Desde lo comunitario a lo familiar, nuestras interacciones comunicativas está marcadas por las descalifcaciones, las amenazas,

Soledad en la maternidad.
En los meses que llevamos en crisis por la pandemia del coronavirus, son muchas las mujeres me han comentado que con el confinamiento se han

en Crianza Respetuosa?
¿Quieres, además, realizar un proceso de crecimiento personal desde la maternidad consciente en un pequeño grupo de mujeres con un perfil similar al tuyo?
Si es así, suscríbete aquí y te citaré para una entrevista virtual:
Crianza respetuosa

MIS HIJOS NO RECOGEN LOS JUGUETES
Te regalo esta conferencia sobre resolución de conflictos asociados a la recogida y orden de los juguetes en casa. Se ha grabado para que puedas
Comunicación no violenta en las familias
La comunicación violenta está muy generalizada en la sociedad. Desde lo comunitario a lo familiar, nuestras interacciones comunicativas está marcadas por las descalifcaciones, las amenazas,

Formación online Asesoras de Maternidad
¿Por qué 6 meses sin ofrecer plazas nuevas? Desde enero de 2020 no he ofrecido plazas nuevas para la formación online de expertas en acompañamiento

Las personas a las que asesoramos son las mayores expertas sobre su vida
Cuando nos enfrentamos profesionalmente a una relación de ayuda tenemos que tener la visión muy enfocada en que no hay nada que arreglar en
Autoestima
Gestión de la Ira


Crisis personales y relación con los hijos
En muchas ocasiones, personas que solicitan mi acompañamiento o se

Gestión de la ira centrada en la persona
La ira es una emoción potente que esconde información muy

Juego de lucha y gestión de la propia agresividad
El juego de lucha es un tipo de interacción social natural,
Culpabilidad

La culpa y el exceso de responsabilidad.
La culpa como redención. La culpa y el exceso de responsabilidad La idea de que el sentimiento de culpa es una penitencia para conseguir ser

PLACER Y CULPA
La culpa por placer. Está demostrado que el placer y el disfrute son piezas fundamentales en la configuración de un buen estado de salud emocional.

CULPABLE POR SER DIFERENTE
Culpabilidad por salirse de la norma. Sentimiento de culpa por no ser normativa, por no cumplir con lo que la sociedad dicta como bueno o

LA CULPA CONDENA A UNA VIDA SIN PLACER
Hoy tuvimos la sesión de preguntas y respuestas del training “Culpable”. En esta sesión hemos visto cómo la culpabilización de la víctima genera intensos sentimientos