Me llegan muchísimos casos en consulta de mujeres que expresan sentirse culpables cuando van a descansar un rato porque sienten deberían estar haciendo algo que contribuya al bienestar de su familia o al trabajo económicamente productivo. Limpiar, cocinar, estar con los niños, adelantar trabajo….

Basar nuestra autoestima en lo que aportamos a los demás implica enfocar la valoración de nuestra persona de manera central en lo que ofrecemos a los otros.
Esto es muy común en las mujeres. Construyen su autoestima, la valoración que hacen de sí mismas, basándola en criterios de asistencia y cuidado a otros, especialmente a su familia.
Sin embargo, en este criterio de cuidado y asistencia no se incluye a la propia persona.
Esto nos lleva a que muchas mujeres se ocupen de cuidar y asistir a otros, pero no sé permitan cuidarse y asistir se también a ellas mismas de manera equilibrada.
De este modo, las mujeres se van abandonando a su mismas, no contemplan sus necesidades, siempre postergadas a las de los demás y a ellas nunca llega a llegarles el turno.
Tanto es así, que muchas mujeres no reconocen su derecho a descansar. Tomarse un rato de descanso lo viven como egoísta, indeseable, una ofensa para sus familias que merecen su entera disposición.
Y así, las mujeres autoexplotadas, viven agotadas y negándose derechos tan básicos y sencillos como descansar.
Las tramas del patriarcado, complejas y enraizada, hacen mella en lo más profundo. Pues no es que las mujeres construyan su autoestima basada en el servicio a otros espontáneamente. La autoestima se construye desde el aprendizaje, y la cultura patriarcal sienta los criterios de evaluación en el inconsciente del colectivo.
Mónica Serrano Muñoz
Psicóloga especializada en Maternidad y Crianza Respetuosa. Crecimiento personal
Terapia online
¿Te imaginas amarte siempre, sin condiciones?
Te imaginas…
- Apagar esa voz interna que te machaca
- Dejar de juzgarte, de criticarte y de sentir que no vales nada
- Terminar con la sensación continua de enfado y de mal humor
Sí, existe otra forma de relacionarte contigo misma.
Y si lo deseas, puedes:
- Elegir amarte, independientemente del momento de tu vida que atravieses
- Aceptarte tal y como eres
Te acompaño a descubrir la autoestima incondicional, ¿te atreves?
Bienvenida a la revolución del autoamor
Contacta por whatsapp para conocer el funcionamiento de mis servicios: https://wa.link/uk38wf
