LÍMITES, ¿HASTA DONDE ESTÁS DISPUESTA A AGUANTAR?

LIMITES

Límites. ¿Hasta dónde estás dispuesta a aguantar?

Cuando pensamos en límites, solemos centrarnos en restricciones a las conductas de los demás.

Nos enfocamos en detectar en lo externo, lo que no queremos soportar o lo que nos hace daño y tratamos de orientarnos desde ahí.

Sin embargo, nuestros niveles de tolerancia no son siempre iguales. Varían en función de nuestro estado interno. Hay días que tenemos más tolerancia sin sentirnos dañadas y otros que menos.

Por eso planteo que en la reflexión sobre límites es importante enfocarse en el estado emocional como guía y establecer las restricciones desde ahí.

Es decir, en enfocarnos en nuestras emociones en cada momento más que en la conducta del otro. En cómo me estoy sintiendo y cómo me gustaría sentirme.

Desde ese lugar, me puedo orientar hacia las acciones que me permitan lograr o mantener el estado emocional que deseo.

Y puedo actuar de la manera más ajustada en cada situación, incluso de maneras diferentes ante situaciones externas similares, pues mi guía es mi estado interno.

Pongo el foco en mi tranquilidad y bienestar.

Y así me cuido emocionalmente.

Únete a mi curso CAER (Cuidados y Autocuidados Emocionales Recíprocos) y te aseguro que va a ser profundamente transformador.

Vamos a trabajar los autocuidados emocionales reales y realistas de una manera que te permitirá cambiar el trato que te das para dejar de explotarte, empezar a reconocer tu valía e importancia y poner en práctica una relación amable y cuidadosa contigo misma.

Todavía puedes apuntarte. Toda la información aquí:

https://www.psicologiaycrianza.com/formacion-online-caer-cuidados-y-autocuidados-emocionales-reciprocos

Mónica Serrano

Psicóloga Humanista

Comparte:

Deja un comentario

¿Quieres especializarte
en Crianza Respetuosa?
 
¿Eres psicóloga, pedagoga, trabajadora social, matrona, pediatra (etc.) y quieres complementar tu formación profesional para poder acompañar o asesorar a mujeres en su maternidad y crianza desde una perspectiva respetuosa?

¿Quieres, además, realizar un proceso de crecimiento personal desde la maternidad consciente en un pequeño grupo de mujeres con un perfil similar al tuyo?

Si es así, suscríbete aquí y te citaré para una entrevista virtual:

Más populares

Últimos posts

rescate rabieta

LA MAGIA DE LOS BERRINCHES

Hoy quiero hablarte de berrinches, las temidas rabietas de los niños y, para ello, te contaré la historia de Sara.  Sara llegó a mi consulta

limites para quien

LÍMITES ¿para quién?

Se habla mucho sobre la importancia de los límites a los hijos.  También sobre la importancia de poner límites a otros adultos. Y sí, claramente,

¿TE SENTÍAS SOLA DE PEQUEÑA?

¿Te sentías sola de pequeña? Muchas veces, mujeres que se sintieron emocionalmente muy solas en su infancia, tratan de evitar a toda costa que sus

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?