DEJAR SER, ACOMPAÑAR SIN JUZGAR Y RESPETAR. Criar sin tratar de convertir al otro.

dejar-ser-acompanar-sin-juzgar...

Uno de los mayores retos en la crianza de los hijos es estar dispuesta a dejar de intentar controlar al otro. Ser capaz de confiar en el otro, en su potencial personal, en su libertad y su capacidad de vivir lo más íntegramente dentro de sus posibilidades es el reto más básico y, a la vez, más complicado, en la relación con nuestros hijos.

Acompañarlos sin pretender dirigirlos, cambiarlos o controlarlos se convierte, muchas veces, en el obstáculo más sutil, pero a la vez más grande, de la crianza.

Criamos tratando de convertir al otro en lo que nosotras o la sociedad queremos que sea y dejamos de ver a la persona.

“Dejar ser”, “acompañar sin juzgar”, “respetar”… se convierten en conceptos que se hacen enormes en la relación cotidiana.

Liberarse de expectativas, de miedos y relacionarnos con atención al presente, enfocadas en el acompañamiento no directivo y comprendiendo que cuidar no equivale a “poseer”.

Mónica Serrano Muñoz

Psicóloga especializada en Maternidad y Crianza Respetuosa. Crecimiento personal. Acompañamiento en momentos de cambio y crisis. Asesoramiento. Terapia. Formación de expertas. Col. Núm. M26931

info@psicologiaycrianza.com

https://www.psicologiaycrianza.com/mfcr

Comparte:

Deja un comentario

¿Quieres especializarte
en Crianza Respetuosa?
 
¿Eres psicóloga, pedagoga, trabajadora social, matrona, pediatra (etc.) y quieres complementar tu formación profesional para poder acompañar o asesorar a mujeres en su maternidad y crianza desde una perspectiva respetuosa?

¿Quieres, además, realizar un proceso de crecimiento personal desde la maternidad consciente en un pequeño grupo de mujeres con un perfil similar al tuyo?

Si es así, suscríbete aquí y te citaré para una entrevista virtual:

Más populares

Últimos posts

rescate rabieta

LA MAGIA DE LOS BERRINCHES

Hoy quiero hablarte de berrinches, las temidas rabietas de los niños y, para ello, te contaré la historia de Sara.  Sara llegó a mi consulta

limites para quien

LÍMITES ¿para quién?

Se habla mucho sobre la importancia de los límites a los hijos.  También sobre la importancia de poner límites a otros adultos. Y sí, claramente,

¿TE SENTÍAS SOLA DE PEQUEÑA?

¿Te sentías sola de pequeña? Muchas veces, mujeres que se sintieron emocionalmente muy solas en su infancia, tratan de evitar a toda costa que sus

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?