
Este programa surge como respuesta a la necesidad expresada por numerosas mujeres y por mí misma de hacer un trabajo personal que nos permita a las mujeres vivir la maternidad, y la vida en general, desde una perspectiva aceptante, compasiva y pacífica con nosotras mismas, reduciendo la autoexigencia, la presión y la culpa.
La mayoría de nosotras hemos sido educadas en una sociedad que promueve actitudes relacionadas con la abnegación, la complacencia y el servilismo en las mujeres.
Nos enseñan a poner el bienestar de los demás por delante del nuestro. También nos transmiten que hemos de alcanzar cánones de belleza, de inteligencia, de productividad, de relación… imposibles de abarcar por un ser humano.
Mónica Serrano
Así, crecemos sintiendo que no somos suficientes, que estamos continuamente fracasando, que no valemos… y solemos vivir esto con frustración, culpa y angustia.
También se ha considerado esto como un problema individual de las mujeres, eliminando el contexto social que tanto influye.
Esto genera que cada mujer se sienta sola en esta experiencia, se sienta “enferma” o “fuera de lo normal”, aumentando la culpa y la vergüenza muchas veces.
Y todo esto, frecuentemente, se dispara cuando nos convertimos en madre. Si bien es cierto que el caldo de cultivo estaba ahí desde antes, la maternidad y la crianza nos ponen en unas circunstancias sociales, familiares y personales que incrementan estos sentimientos de frustración, culpa, soledad… en nosotras.
Y como el bienestar emocional, físico y social de las mujeres no es una prioridad ni mucho menos para los sistemas sociales patriarcales, las madres quedan aisladas en su malestar creyendo que es culpa suya porque tienen alguna tara; cuando en realidad esto parte de una cuestión social estructural que nos afecta a todas.

Por todo ello, he creado un programa de desarrollo personal para mujeres enfocado en el auto-redescubrimiento, la autocompasión y el empoderamiento que nos llevará a vivir con menos culpa, más satisfacción y más libertad.
Los contenidos que se trabajarán en el programa son los siguientes:
1. Fundamentos justificativos de la necesidad de desarrollar maternidades no violentas
2. La sensación constante de estar en falta, de nunca ser suficiente
3. El miedo a dañar a los hijos
4. La romantización del sufrimiento
5. Desenmascarando la abnegación
6. El miedo a que la imagen que los demás tienen de mí se vea dañada
7. La culpabilización de la víctima
8. Humanización frente a perfección
9. Culpa y perdón
10. Perspectiva autocompasiva en la relación con una misma
11. La autoescucha como herramienta de relación con una misma
12. Detección de los ideales sociales introyectados y de las etiquetas que hemos asumido que nos definen
13. Trabajo del no-juicio
14. Reconocimiento y validación de las propias necesidades y derechos
15. Foco en una misma. Conciencia personal. Reconexión
16. Darnos permiso a sentir rechazo, rabia… a no complacer
17. Límites como base de la no violencia
18. Reconocerme como ser emocionalmente diferenciado del otro. Libertad y responsabilidad emocional
19. Rompiendo con la autoexigencia. Vivir de manera autoconcordante
20. No tienes la culpa
21. Percepción holística de una misma

Maternidad no violenta
- 21 vídeos
- Online siempre a tu disposición
180 €
Puedes pagar por PayPal en 3 plazos mensuales sin coste adicional
La metodología de la formación se basa en:
- Un vídeo por cada apartado de contenidos (21 vídeos en total) de una duración máxima de 30 minutos. Los vídeos se enviarán por email a cada participante, son descargables y quedarán disponibles para siempre.

Si tienes alguna duda para hacer tu inscripción, consúltame en info@psicologiaycrianza.com o por whatsapp en el (+34) 636864379
Testimonios de mis alumnas
Maternidad no violenta
- 21 vídeos
- Online siempre a tu disposición
180 €
Puedes pagar por PayPal en 3 plazos mensuales sin coste adicional

El curso está creado, dirigido e impartido por Mónica Serrano.

Soy licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y estoy al frente de www.psicologiaycrianza.com.
Me dedico especialmente a la maternidad y crianza respetuosa, al desarrollo personal y al acompañamiento de procesos autoconocimiento y toma de conciencia, porque es lo que me apasiona, porque creo en ello, porque me gusta ayudar a quien busca ayuda en mí, porque creo firmemente que la persona puede desarrollar lo mejor de sí con un acompañamiento centrado en ella, empático y activo.
Mi propia maternidad me ha llevado a un proceso personal de crecimiento y transformación que se ha convertido, a su vez, en mi proyecto profesional, permitiéndome acompañar y asesorar a otras madres desde una perspectiva humanizada y empática, así como acompañar a mujeres en procesos de desarrollo personal, toma de decisiones, experiencias de autodescubrimiento y procesos de liberación a través de la toma de conciencia.
Me identifico con la perspectiva de la Psicología Humanista, estoy en formación continua y participo en procesos personales de desarrollo personal y profesional de manera permanente.
Soy formadora de profesionales y familias, escritora y divulgadora de temas relacionados con la crianza respetuosa, los buenos tratos y el crecimiento personal.
Maternidad no violenta
- 21 vídeos
- Online siempre a tu disposición
180 €
Puedes pagar por PayPal en 3 plazos mensuales sin coste adicional