Prevención del abuso psicoemocional en la infancia y adolescencia
ROMPER EL CICLO
Un curso para madres y profesionales sobre cómo enseñar a niños, niñas y adolescentes a detectar violencias cotidianas, poner límites, desarrollar asertividad y generar relaciones de ayuda. Con enfoque vincular, feminista y sensible al trauma.
Disponible actualmente.
Malos tratos cotidianos, normalizados, invisibles… En la escuela. En la familia. En el sistema de salud. En el trabajo. En los vínculos más íntimos.
Nuestros hijos e hijas crecen en una cultura donde la violencia emocional se disfraza de amor, de autoridad, de obediencia, de sacrificio. Y, aunque no podamos evitar todos los contextos donde se vean expuestos, sí podemos acompañarlos para que aprendan a reconocer lo que duele, lo que confunde, lo que vulnera… y a pedir ayuda.
Podemos empezar desde la infancia. Incluso con los más pequeños. Desde sus primeros vínculos: las amistades, la escuela, los juegos, los grupos. Porque ahí ya empiezan a aparecer patrones que podemos ayudar a identificar.
Y también en casa. En las relaciones familiares, donde muchas veces se reproduce lo que duele. Porque nosotras —como madres, como figuras de referencia— podemos ser el entorno seguro desde donde enseñarles a ver, a nombrar y a decidir cómo relacionarse.
Este curso está dirigido a madres que quieren criar desde el respeto y la protección, pero también a profesionales que acompañan procesos infantiles, familiares o educativos.
No hace falta ser experta: cualquier persona implicada en el cuidado puede beneficiarse del contenido. Y si eres profesional, este curso te ofrecerá un marco ético, relacional y técnico para afinar tu mirada y tu acompañamiento.
Curso Romper el Ciclo
Precio oficial 245€
Precio de lanzamiento
135 €
Curso Romper el Ciclo
+ 2 sesiones de Acompañamiento individual
Precio oficial 420€
Precio de lanzamiento
310 €
Este curso no es una receta mágica. Es un espacio para comprender, revisar y transmitir. Para romper patrones, acompañar con conciencia y ofrecer herramientas reales a quienes más amamos.
Es un acto de cuidado, de reparación y de compromiso.
Cuando la violencia emocional se disfraza de vínculo. La violencia psicoemocional no siempre grita. A menudo confunde, desgasta, desorienta. Y eso es lo que la hace tan peligrosa: cuesta reconocerla incluso cuando se vive muy de cerca.
Por eso es tan fácil —y tan frecuente— que los niños y niñas entren en dinámicas abusivas sin darse cuenta: en sus primeras amistades, en el colegio, en la adolescencia… y más adelante, en sus vínculos de pareja o trabajo.
Este curso nace para ofrecer herramientas reales para cambiar eso.
Para que puedas acompañar a tus hijos e hijas desde la infancia a:
Porque muchas veces, en una relación de abuso emocional, lo más destructivo no es solo el daño en sí, sino que acabamos creyendo la versión que la persona abusadora nos da de nosotras mismas.
Con este curso, les ayudas a construir una identidad sólida, clara, con criterio propio, capaz de sostenerse frente a esas narrativas y decir con fuerza interior: ‘esa no soy yo’.
Confía en ti.
Te acompaño en el proceso.
Soy Mónica Serrano, psicóloga, escritora, madre, hija, compañera y amiga.
Tengo la capacidad de ver las cosas de una manera diferente, ayudando a las personas a aceptar y aceptarse desde procesos pacíficos y empoderantes.
Acompaño psicológicamente a mujeres desde hace más de una década desde la perspectiva de la amabilidad y la no violencia, en procesos empoderantes, altamente transformadores.
Puedes leerme en www.psicologiaycrianza.com y en @monica.psicologiaycrianza
Romper el ciclo – Disponible actualmente en el Aula Virtual
¿Qué aprenderás con este curso?
Primera parte: Detectar lo que antes no sabíamos nombrar
En esta primera parte del curso vamos a profundizar en cómo detectar conductas psicológicamente abusivas, con especial foco en las dinámicas más sutiles, normalizadas y difíciles de identificar, pero que generan un enorme malestar y dejan huella profunda en quienes las viven.
Porque para poder enseñar asertividad, antes necesitamos saber qué es el abuso psicoemocional, cómo opera, cómo se camufla y qué estructuras lo sostienen.
A lo largo de 17 audios breves, trabajaremos paso a paso los fundamentos para ver con claridad lo que muchas veces ha estado oculto o confundido. Iremos desmontando las capas más finas —casi invisibles— del maltrato emocional, esas que suelen parecer inofensivas o inevitables, pero que se repiten desde edades muy tempranas y terminan marcando la forma de vincularse.
Estos son algunos de los contenidos que trataremos:
Esta primera parte es un proceso profundo de clarificación interna y relacional. Vamos a poner palabras a eso que tantas veces hemos sentido pero no sabíamos cómo nombrar. Porque ver con claridad es el primer paso para proteger, para acompañar y para no repetir.
Definiciones clave para detectar abuso emocional y poder diferenciarlo del buen trato.
La intermitencia como mecanismo central del abuso, y cómo esta oscilación genera confusión y dependencia
La diferencia de estatus o poder, como base estructural de toda relación abusiva.
La normalización del abuso en nuestra cultura, y cómo muchas veces lo hemos vivido sin identificarlo.
La importancia de revisar las violencias que hemos soportado nosotras mismas, y cómo eso influye en nuestra capacidad de detectar y poner límites.
Comprender que a tolerar abusos se aprende, y se hereda.
Identificar la tensión constante en las relaciones como indicador de que algo no está bien.
Detectar dinámicas donde nos vemos forzadas a regular emocionalmente a otras personas para evitar sus agresiones.
Escuchar nuestras emociones en la interacción como guía de detección.
Reconocer el antagonismo relacional y la hostilidad encubierta, y cómo muchas veces acabamos creyéndonos la narrativa de quien nos agrede.
Entender el ciclo del abuso emocional: seducción, tensión, explosión, reconciliación.
Identificar las posiciones relacionales que nos imponen en un vínculo abusivo: la complaciente, la sumisa, la que calma, la que sostiene.
Ver cómo, en estas dinámicas, nunca es suficiente, y cómo la complacencia no protege.
Conocer el papel del chivo expiatorio dentro de los sistemas relacionales violentos.
Detectar la manipulación emocional en la distribución de responsabilidades y culpas.
Revisar la esperanza de que el abuso cambie, y cómo esto muchas veces sostiene relaciones de maltrato en el tiempo.
Esta primera parte es un proceso profundo de clarificación interna y relacional. Vamos a poner palabras a eso que tantas veces hemos sentido pero no sabíamos cómo nombrar. Porque ver con claridad es el primer paso para proteger, para acompañar y para no repetir.
Segunda parte: Acompañar la protección desde el vínculo y la conciencia
En esta segunda parte del curso trabajaremos estrategias de afrontamiento, autodefensa y codefensa emocional frente a dinámicas abusivas, con un enfoque vincular, respetuoso y realista.
A lo largo de 13 audios breves, abordaremos recursos concretos para que madres y profesionales puedan acompañar a niños, niñas y adolescentes a:
Veremos cómo desarrollar habilidades que refuercen su autonomía emocional, su criterio propio y su capacidad de acción frente al abuso.
Trabajaremos estos 13 recursos esenciales:–
En muchas relaciones abusivas, las personas que las sufren asumen una altísima responsabilidad emocional por el vínculo. Enseñar a nuestros hijos e hijas que no son responsables del equilibrio emocional de los demás es un acto profundo de protección y reparación.
Necesitamos acompañar a la infancia desde edades tempranas en el uso y desarrollo de estos recursos. Para que puedan identificar lo que les hace daño, no se queden atrapados en dinámicas abusivas, y puedan pedir ayuda y gestionar esas situaciones con claridad, acompañamiento y autonomía creciente.
¿Qué beneficios vas a obtener con este curso?
Este curso no solo te dará herramientas teóricas, también transformará tu forma de ver y vivir los vínculos.
A lo largo del recorrido, podrás:
Este curso te ayudará a ocupar un lugar más claro, más justo y más seguro en tu forma de relacionarte contigo, con tus hijos e hijas, y con el mundo.
BONUS: Curso completo “Actúa” (Valorado en 127€)
Prevención y gestión de agresiones entre iguales (3 a 8 años).
BONUS II: Especial Adolescencia (Valorado en 110€)
Acompañamiento al desarrollo de la asertividad y la confianza.
Sabemos que encontrar tiempo para formarte puede ser difícil. Por eso, este curso ha sido diseñado para adaptarse a tu vida diaria.
Distribuidas en bloques breves y manejables. Puedes escuchar los audios desde tu ordenador, tablet o teléfono móvil.
Consta de 30 audios breves, de entre 10 y 15 minutos cada uno, que puedes escuchar de forma flexible, en los ratos que tengas disponibles: mientras haces tareas cotidianas, en un paseo, en un trayecto o en un momento de descanso.
Acceso ilimitado y para siempre: hazlo a tu ritmo, vuelve a los temas cuando lo necesites, sin fechas límite ni presión
Tú y yo juntas durante 60 minutos, profundizando en el todo este proceso.. En estas sesiones te ayudaré a interiorizar el contenido del curso y revisaremos las vivencias y dificultades a las que te vas enfrentando.
Está pensado para que puedas integrar el aprendizaje sin tener que desconectarte de tu vida, tu cuidado o tu trabajo.
No necesitas más que un momento y unos auriculares: el curso te acompaña, estés donde estés.
ROMPER EL CICLO
Prevención del abuso psicoemocional en la infancia y adolescencia
Disponible actualmente.
Curso Romper el Ciclo
Precio oficial 245€
Precio de lanzamiento
135 €
Curso Romper el Ciclo
+ 2 sesiones de Acompañamiento individual
Precio oficial 420€
Precio de lanzamiento
310 €
Este curso es para ti si:
Porque mereces apoyo para sostener este cambio.
Este curso es un primer paso, pero no vas a recorrerlo sola.
Al inscribirte en esta edición recibirás dos BONOS EXCLUSIVOS DE LANZAMIENTO.
BONO 1 – Curso completo “Actúa” (valorado en 127 €)
Hablaremos de:
BONO 2 – Especial Adolescencia (valorado en 110 €)
¿Quieres saber algo más?
Te dejo las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre mis cursos.
¿Este curso es solo para madres?
Este curso es para todas las mujeres interesadas en detectar mejor los patrones de violencia psicoemocional, también para profesionales.
Si tú eres una de ellas, es para ti.
¿Cuánto vale el curso en la moneda de mi país?
Puedes comprobarlo aquí.
¿Cómo funciona el curso?
Recibirás el contenido del curso por e-mail y puedes hacerlo a tu ritmo.
Si has contratado sesiones individuales, me pondré en contacto contigo para que comencemos a trabajar juntas.
¿Cómo se realiza el pago?
El pago se realiza a través de Paypal porque es una plataforma segura tanto para ti como para mí.
No es necesario que tengas una cuenta en Paypal. Solo necesitas una tarjeta bancaria.
¿Puedo obtener un certificado de participación?
¡Claro! Cuando finalices el curso envíame una memoria de las actividades y reflexiones que te propongo en el curso y te lo haré llegar.
¿Puedo pagar a plazos?
Puedes pagar por Paypal en 3 plazos mensuales sin coste adicional.
¿Puedo pagar mediante transferencia bancaria?
No hay problema. Escríbeme para que te facilite los datos.
===> Mándame un Whatsapp
También puedes inscribirte con dos sesiones individuales de acompañamiento conmigo. Las sesiones no caducan y se agendan cuando tú lo necesites.
ROMPER EL CICLO
Prevención del abuso psicoemocional en la infancia y adolescencia
Disponible actualmente
Puedes acceder al campus virtual, donde encontrarás todos los bloques y recursos. Acceso para siempre, sin fechas límite.
Elige la modalidad que más se adapta a ti:
Modalidad estándar:
Curso Romper el Ciclo
Precio oficial 245€
Precio de lanzamiento
135 €
Curso Romper el Ciclo
+ 2 sesiones de Acompañamiento individual
Precio oficial 420€
Precio de lanzamiento
310 €
Las mujeres que han confiado en mis formaciones disfrutan de una relación más amorosa con ellas mismas y con sus hijos e hijas: