Curso de especialización profesional en acompañamiento no directivo a mujeres en el ámbito materno infantil.
El asesoramiento y acompañamiento a procesos personales relacionados con la maternidad requiere conocimientos teóricos por parte de la persona que acompaña, basados en información contrastada sobre distintos temas de estudio. Sin embargo, esto no es lo único que necesita una persona que trabaja desarrollando relaciones profesionales de ayuda.
Además de los conocimientos teóricos, necesita recursos prácticos a nivel técnico de relación, acompañamiento y apoyo a la persona que acompaña, que más allá del conocimiento teórico de estudio de cada tema, se basa en modelos de comunicación y desarrollo de la intervención en la relación de asesoramiento y/o acompañamiento.
En este curso se trabajarán técnicas y recursos profesionales para acompañar a mujeres en procesos asociados a su maternidad, tanto individualmente como en grupo, desde distintos ámbitos profesionales relacionados con el asesoramiento y acompañamiento materno-infantil.
Con esta formación se pretende dotar a las profesionales de técnicas y estrategias de acompañamiento y asesoramiento centrado en la persona a la que se acompaña, de un modo no directivo, basado en la aceptación incondicional a la persona a la que se acompaña y el respeto íntegro a la misma, con el fin de generar espacios de desarrollo personal respetuosos, libres de juicios y que, desde la relación profesional de ayuda, promuevan procesos de crecimiento personal, autoconocimiento y mejora en la vida de la persona que solicita la ayuda.
Este curso trata de fomentar en las alumnas el conocimiento y manejo de modelos de relación de ayuda y construcción de proyectos profesionales respetuosos consigo misma y con las personas a las que acompañe.
Se pretende formar a las alumnas en técnicas humanizadas de asistencia profesional, cambiando el paradigma de la “enfermedad” o “carencia” de la persona solicitante de apoyo por el paradigma de aceptación incondicional y confianza en la persona como base del proceso de desarrollo y mejora.
Este curso está dirigido a personas que desean relacionarse profesionalmente con otras desde el respeto, la empatía y la aceptación, apoyando una humanización de la relación profesional de ayuda, desde una perspectiva personal de horizontalidad, de persona a persona.
Desde los conocimientos teóricos en maternidad y crianza que cada alumna posee, con este curso de especialización las participantes van a trabajar sobre la relación con la solicitante de ayuda, la comunicación y el acompañamiento que fomenta el crecimiento.
Las alumnas aprenderán a acompañar sin dirigir, a ayudar sin interferir en el proceso personal del otro, a generar una relación de aceptación incondicional y a asesorar sin juzgar.
Desde la creencia de que cada persona es la máxima experta sobre su propia vida, este curso pretende aportar a las alumnas recursos y estrategias de acompañamiento y cuidados respetuosos.
Con este curso especializado se pretende formar a las alumnas para que puedan establecer relaciones de ayuda, acompañamiento y formación con seguridad y conciencia, sintiéndose preparadas y capaces para efectuar acompañamientos terapéuticos y/o de ayuda.
El curso se estructura en tres bloques de contenidos, compuesto en total por 31 secciones. Cada sección se desarrolla en un vídeo explicativo del contenido, a modo de seminario online. Las alumnas tienen acceso ilimitado y permanente a todos los vídeos y los estudiarán en horario libre y autodirigido.
Se acreditarán 26 horas de formación con otorgación de diploma al terminar la formación, tras entrega de la memoria.
Inscripciones disponibles ahora.
La relación de contenidos es la que se muestra a continuación:
BLOQUE 1. EL SERVICIO DE ACOMPAÑAR/ASESORAR
Invisibilización de la maternidad
Sociedad individualista. Soledad
Necesidad de apoyo y referente. Profesionalización por falta del recurso natural
¿Qué quiero transmitir?
¿A qué quiero dedicarme?
¿Cuál es mi pasión?
Confianza en la intuición y el deseo personal para la construcción del proyecto profesional
Internet y redes sociales
Contenido de calidad
Persistencia y tiempo
Exposición personal y afrontamiento de críticas
Público y acceso al mismo (delimitación y no intervención)
Sobre exigencia
Escaso reconocimiento social
Autovaloración delicada
Desvalorización económica
Imperfección de la persona profesional
Vulnerabilidad
Conocimiento limitado y no absoluto
Remuneración del trabajo y profesionalización de los cuidados
Servicios gratuitos a debate
Autovaloración y autocuidado
Inversión en propia formación
Humanización de la proyección profesional
BLOQUE 2. ACOMPAÑAMIENTO/ASESORAMIENTO INDIVIDUAL
Respeto a la demanda
Limitación a la demanda
No hay nada que arreglar
Confianza en la persona acompañada
Cada persona es la máxima experta sobre su vida
Efecto bata blanca
Profecía autocumplida
Efecto Pygmalion
Disposición para acompañar: atención exclusiva al servicio de la persona a la que se acompaña
No directivo
Basado en la escucha
Incondicionalmente aceptante
Comunicación libre de juicios
Los 13 errores de la comunicación
Sintonización afectiva y reflejo
Lenguaje acompasado
Apertura y visibilidad de la persona acompañante en la relación
La persona que ofrece la ayuda no es superior a la que la solicita
Pueden darse ambos en una misma sesión
Selección de acompañamiento o consejo en función de la demanda
Atención a situaciones delicadas
Libertad profesional
Decisión consciente y meditada
Honestidad
Vías de comunicación (chat, mail,…)
Horarios
Condiciones de un espacio óptimo
BLOQUE 3. SERVICIO GRUPAL
Turnos
Ambiente
Conflictos
Juicios y consejos
Temas (desde la propia emoción)
Duración
Valores económicos
Bibliografía
Presentación en diapositivas
Participación de las asistentes
Dinámicas
Cancelación por escasez de asistentes
Número de participantes
Clima cálido y de confianza
Tiempo para la recepción y la escucha
Espacio libre de juicios
Empatía, apoyo y sostén
Actitud ante preguntas que no sé responder
Respuesta a situaciones que se exceden de mi ámbito profesional de conocimiento
Derivaciones
Especialización en el tema, formación y bibliografía
BLOQUE 4. CUIDADOS DE LA PROFESIONAL DEL ACOMPAÑAMIENTO
La importancia de la comunidad de profesionales
Se acreditarán 26 horas de formación con otorgación de diploma al terminar la formación.
Inscripciones disponibles ahora.
Si deseas hacer el pago por transferencia bancaria, escríbeme a info@psicologiaycrianza.com solicitando tu plaza.